top of page

Create Your First Project

Start adding your projects to your portfolio. Click on "Manage Projects" to get started

La Fama Perdida

La serie de dibujos presentada es el resultado de una obra colaborativa que reconstituye la memoria de la Fábrica de Hilados y Tejidos La Fama Montañesa a partir de la voz y el trazo de quienes la habitaron. Más que una representación documental, la obra plantea una reflexión sobre las múltiples formas en que la memoria—tanto individual como colectiva—se construye, transforma y persiste en el tiempo.

Desde una posición de intérprete o “médium”, el artista canaliza y traduce las experiencias de sus colaboradores, tejiendo una cartografía visual de recuerdos fragmentados. “La Fama Perdida”, cuerpo central de su trabajo, es un proyecto interdisciplinario en desarrollo desde 2003, que abarca dibujo, instalación, video y obra para sitio específico. Su vínculo con este espacio no es solo conceptual, sino también biográfico: el artista proviene del Barrio Obrero de La Fama, cuya identidad está indisolublemente ligada a la historia de la fábrica.

Fundada en 1831, La Fama Montañesa fue la primera industria textil establecida en la Ciudad de México, marcando profundamente el desarrollo económico y social de la región. Sin embargo, tras su cierre en 1998, el acceso a la fábrica fue restringido, aislando a los habitantes del barrio de un espacio que había sido central en su vida cotidiana. Ante esta pérdida material y simbólica, el proyecto plantea una alternativa para rescatar estos espacios del olvido, activando la memoria de quienes trabajaron allí. A través de sus relatos y evocaciones, la obra se convierte en un acto de resistencia frente al desvanecimiento de un legado industrial y comunitario.

Mixta sobre papel
380x 62 cm. c/u.
2007

bottom of page