Create Your First Project
Start adding your projects to your portfolio. Click on "Manage Projects" to get started
Fachada de la Castañeda
La pieza “Fachada de la Castañeda" tiene su origen en un sueño en el que me encontré en el interior del antiguo manicomio La Castañeda, situado en la Ciudad de México. A partir de este sueño, se llevó a cabo una exhaustiva investigación en el Archivo Histórico de la Secretaría de Salud, recopilando testimonios de médicos, enfermeras y personal del manicomio. Con esta información, se reconstruyó el espacio del manicomio produciendo piezas sonoras, dibujos y maquetas con el objetivo de mostrar diversas interpretaciones de un mismo hecho histórico: la demolición del manicomio.
Una de las piezas más destacadas es el modelado 3D de la fachada de La Castañeda, realizado con la colaboración de la empresa ICA y bajo la dirección de Ana Paula Fernández del Castillo Quintana. Este render digital, basado en información histórica, detalla la fachada que fue trasladada ladrillo por ladrillo a Amecameca por el ingeniero Arturo Quintana.
El arquitecto Marco Vidali, director de ICA BIM, estuvo a cargo del escaneo y modelado 3D de la fachada. El procedimiento consistió en emplazar un escáner en varios puntos alrededor del inmueble para mapear la estructura y generar una nube de puntos, que posteriormente se transformó en una estructura 3D manipulable. Esta pieza se presentó en la exposición "El Incesante Ciclo entre Idea y Acción" en el Museo de Arte Carrillo Gil en 2012. El proyecto recibió apoyo del Sistema Nacional de Creadores CONACULTA-FONCA y del programa Jóvenes Creadores BBVA Bancomer-MACG 2010-2012.





