top of page

Create Your First Project

Start adding your projects to your portfolio. Click on "Manage Projects" to get started

Botánica sonora

En la exposición "Escuela del Fin del Mundo" realizada por el artista mexicano José Miguel González Casanova en La Habana Cuba (2024), se llevó a cabo el ejercicio titulado "Botánica Sonora" bajo la dirección de Idaid Rodríguez. Este proyecto se diseñó como un esfuerzo colectivo de dibujo con el propósito de fomentar la educación ambiental participativa, en el cual los participantes desarrollaron habilidades esenciales como la observación, la creatividad y el trabajo en equipo.

El primer ejercicio se realizó en la provincia de Pinar del Río, Cuba, en el espacio educativo independiente "Farmacia", dirigido por el artista cubano Juan Carlos Rodríguez. Aquí, se organizó un taller comunitario para la creación de un códice sobre las plantas medicinales utilizadas por la comunidad de Pinar, destacando el profundo conocimiento de los habitantes, quienes han empleado estas plantas como una alternativa a la medicina tradicional.

Posteriormente, en el Museo de Bellas Artes de Cuba, se llevó a cabo un segundo ejercicio colectivo para elaborar un fanzine que destacaba el uso de plantas medicinales, acompañado de dibujos botánicos y comentarios de los visitantes del museo que participaron en esta actividad.

De esta forma, Botánica Sonora busca reflexionar y promover un ejercicio de arte y educación que fomente la educación ambiental y la participación activa de la comunidad, dejando un legado duradero. En esencia, Botánica Sonora explora nuevas formas de conectar al ser humano con la naturaleza.

bottom of page